Noticias
-
18 Mayo 2022
Este miércoles 18 de mayo se llevará a cabo el examen de grado de una egresada más del DSAE, Lorena Neria egresó en el ciclo 2021A y hoy realiza su examen para obtener el grado de Doctora en Sistemas y Ambientes Educativos. Su tesis se titula "Operaciones en el marco del proceso educativo asociadas a la situación de continuidad de los estudios en línea. Desde la perspectiva de la universidad y los roles de alumno, maestro y directivos"
-
30 Mar 2022
El Dr. Luis Gerardo Valle Cervantes, orgulloso egresado del DSAE nos comparte por medio del podcast "Lo que no se ve" sus experiencias de aprendizaje dentro del programa educativo:
Parte 1
https://open.spotify.com/episode/25MdyWZaEiEAg7hy0fin30...
Parte 2
-
30 Nov 2021
Este año, en nuestro coloquio, los estudiantes de primer semestre, presentarán los avances logrados en su proyecto, participarán 11 estudiantes con sus respectivos directores.
-
18 Ago 2021
El pasado 26 de marzo la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) lanzó la convocatoria para el premio 2021 en cuatro categorías, trayectoria profesional y contribución al desarrollo de la educación superior, tesis de maestría sobre educación superior, innovación en la práctica y tesis de doctorado sobre educación superior, resultando ganadora de esta última categoría la egresada del DSAE: Dra. Patricia Avitia Carlos.
-
21 Abr 2021
El Doctorado en Sistemas y Ambientes Educativos abre su nueva convocatoria de ingreso para el ciclo 2021B.
En la siguiente liga encontrará el proceso de registro: http://www.udgvirtual.udg.mx/calendario-tramites-posgrado
-
07 Jun 2019
Del 10 al 13 de junio del 2019 en las instalaciones del Sistema de Universidad Virtual Casa La Paz, en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, se realizará el Octavo Coloquio Anual del Doctorado en Sistema y Ambientes Educativos, en el cual los alumnos de la cuarta y quinta generación del programa presentarán sus avances de investigación doctoral.
-
07 Mayo 2019
Propósito: Se reconocen las particularidades de las tecnologías digitales en cuanto a su capacidad de procesar información de manera automatizada, extendiendo así los procesos mentales de los seres humanos.
Objetivo: Generar conocimiento sobre las retroalimentaciones entre el desarrollo tecnológico digital y los sistemas educativos. En particular, mediante la incorporación de las tecnologías digitales en los procesos del sistema educativo,
-
29 Abr 2019
Doctorado en Sistemas y Ambientes Educativos (SUV-UDG) y la Maestría en Ciencias Sociales (CUCSH - UDG):
Por este medio se les hace una cordial invitación a la conferencia magistral impartida por el Dr. Javier Torres Nafarrate de la Universidad Iberoamericana
"Las tesis únicas de Luhmann"
que se realizará el día viernes 03 de mayo a las 13:00 hrs. en el Sistema de Universidad Virtual Av. La Paz # 2453, Col. Arcos Sur, Guadalajara, Jalisco
-
08 Abr 2019
La quinta generación del Doctorado en Sistemas y Ambientes Educativos, que recién comenzó su proceso formativo en agosto del año pasado, se caracteriza por tener proyectos muy heterogéneos, lo cual demuestra la riqueza del campo de investigación de los sistemas y ambientes educativos.
Un ejemplo de esta heterogeneidad es el proyecto de la Mtra. Cynthia Dinorah González Moreno que se titula: Mediación Institucional para la Gestión Cognitiva a través de Proyectos Integrativos: El caso del ITMM-CPV
-
19 Mar 2019
Propósito: Esta línea se centra en la comprensión y el análisis crítico del conjunto de procesos de construcción de sentido que emergen y se configuran en relación con las tecnologías de la información y la comunicación en el contexto de la denominada sociedad- red.
Objetivo: Generar conocimiento en torno a agentes, prácticas, entramados socio-tecnológicos, discursos y procesos de construcción de sentido que conforman las culturas digitales contemporáneas.
Ejes y preguntas rectoras: