Flores, C., Mateos, L. R., Andrade, L. S. & Castañeda, I. G. (2017). Anorexia basada en actividad: efectos de la fuerza en la rueda sobre la actividad y peso corporal en ratas. Avances en Psicología Latinoamericana, 35, 143-152.
Mateos, L. R. & Moreno-Castañeda, M. (2016). Comunidades de Aprendizaje y Servicios Académicos: una década de experiencias de CASA Universitaria. México: Universidad de Guadalajara-UDEGVirtual.
Mateos, L. R., Hernández, C. M., Madrigal, K. D. & Flores, C. (2016). Forty years of behavior analysis in Mexico: a review of the Mexican journal of behavior analysis. Brazilian Journal of Behavior Analysis, 12, 133-140.
Flores, C. & Mateos, L. R. (2016). Contribución de modelos animales para el estudio de desórdenes del comportamiento humano. Revista Latinoamericana de Ciencia Psicológica, 8, 1-24.
Mateos, L. R., Madrigal, K., Flores, C., & Overmier, J. B. (2016). The effects of differential outcomes on learning and memory in young and aged rats. Learning and Motivation, 53, 1- 6.
Mateos, L. R. & Flores, C. (2016). Efecto de consecuencias diferenciales: un caso de investigación traslacional. Universitas Psychologica, 15, 2, 51-60.
Flores, C., Mateos, R. & Bruner, C. (2015). Efectos de la duración de los componentes de procuración y obtención sobre la acumulación de comida. Acta Comportamentalia: Revista Latina de Análisis del Comportamiento, 23, 3, 233-242.
Flores, C., Zárate, F. & Mateos, R. (2014). “Anorexia basada en actividad: evaluación de los efectos de la pre-exposición al régimen de restricción de alimento”.Acta Comportamentalia: Revista Latina de Análisis del Comportamiento, 22, 1, 5-14.
Flores, C., Zárate, F. & Mateos, R. (2012). “Activity patterns, food intake, and water consumption in rats: an exploratory analysis”. International Journal of Hispanic Psychology, 5, 1, 63-70.
Flores, C., Hernández, E., Velázquez, G., Zárate, F. & Mateos, R. (2012). Efectos de variar la posición temporal de un estímulo intrusivo sobre la distribución del responder en condiciones concurrentes de entrega de agua. Revista del Instituto de Psicología y Educación de la Universidad Veracruzana.
Mateos, R., Cabrera, R. & Flores, C. (2012). Efectos de la demora de reforzamiento señalada vs. no señalada y el intervalo entre ensayos sobre la precisión en una tarea de discriminación condicional. Revista del Instituto de Psicología y Educación de la Universidad Veracruzana.